Archivo

Navegá por todo nuestro contenido

Manuel Puig: Belleza que le hace frente a la oscuridad

El glamour de las divas de Hollywood, la indagación de mundos posibles atravesados por la literatura de géneros menores o desvalorizados como la telenovela y el folletín. Las búsquedas estéticas de Manuel Puig permiten entrar en un mundo que arrojaba luz en un contexto sombrío. Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig, por Canal Encuentro, reconstruye la biografía y la obra del autor que indagó zonas poco exploradas desde la literatura y las estéticas populares.

Read More

13 años de sueños en un mundo por inventar

Para su decimotercer cumpleaños, recopilamos voces que nos cuentan qué significa Pakapaka para sus diferentes protagonistas: docentes, productoras/es y realizadores/as, niñas, niños y familias comparten imágenes, reflexiones y, sobre todo, mucho cariño por una señal que siempre nos recuerda que inventar el mundo es un sueño colectivo de afecto, creatividad y perseverancia.

Read More

Feminismos populares: Un mar de fueguitos

Las luchas feministas se ven muchas veces simplificadas por una imagen estereotipada y banalizadora, por la cual las feministas se ocuparían solamente de cuestiones superestructurales, de minucias de gente con la panza llena, de lo simbólico y de los lenguajes. Desobedientes invita a pensar los feminismos desde lo popular: apostar a vidas dignas de ser vividas y discutir la lógica del capitalismo actual

Read More

“La participación de los niños nos enseña cosas que los adultos no vemos”

Francesco Tonucci visitó PakaPaka y honró una de sus principales propuestas pedagógicas: escuchar a las infancias. Junto a representantes del Consejo de Niñas y Niños, el psicopedagogo y dibujante italiano instó a sumar sus voces para abordar los temas que los afectan. “La presencia de los niños no resuelve problemas que hemos creado nosotros, pero puede darnos otro punto de vista para sumar a las competencias que cada sector tiene”.

Read More

Jóvenes tramando su propia escuela

Qué mejor que aprender, ya en la infancia, que lo importante no es evitar los conflictos, sino aprender a transitarlos con diálogo. “S.O.S. Mediadores” deja algo en claro: ante un problema, el primer paso es reconocerlo.

Read More

Un mapa de sueños para que no se duerman las ilusiones

Soñar es un derecho de las infancias, pero un deber para las personas adultas: es preciso soñar contra toda tiranía, dentro o fuera de nuestros cuerpos, porque la libertad que vale la pena es la libertad de soñar”. Isabelino Siede nos invita a pensar en los sueños a partir del Mapa de sueños, el micrositio realizado por PakaPaka junto a UNICEF para que las infancias sumen nuevos sueños a la democracia.

Read More

Alentando a Bangladesh

A 16.000 kilómetros de Buenos Aires, banderas celestes y blancas cubren las ciudades de Bangladesh apoyando a la selección. Del amor por Diego, como símbolo del héroe contra el imperialismo inglés que los oprimió por décadas, hasta la pasión por Messi, un producto del fútbol global que conectó historias nacionales y familiares. Como parte de la cobertura mundialista de DEPORTV, Mundo Leo estuvo presente acompañando desde Dhaka a una multitud que celebró con Messi, por Diego y acercó a dos pueblos que tienen en común más de lo que creían.

Read More

La historia de los Juegos Evita

Nacieron para sacar a los pibes de la calle y satisfacer una necesidad sanitaria básica. Crecieron hasta transformarse en la principal competencia deportiva de Argentina, cuna de grandísimos exponentes. Repasamos la historia de “los Evita”, un clásico de la agenda deportiva argentina.

Read More

Dar cuenta del mundo: apuntes sobre el documental

En consonancia con la séptima temporada del ciclo No ficción que por estos días está emitiendo Canal Encuentro, Griselda Soriano indaga en algunas cuestiones clave que plantea el documental.

Read More