Archivo

Navegá por todo nuestro contenido

Plataformas: construir lo público desde el anti-algoritmo

Las plataformas públicas de contenidos audiovisuales conviven con los gigantes del streaming que crecen exponencialmente en abonados y oferta de producciones. Lejos de caer en la frustración ante la competencia dispar, Camila Rocha propone una mirada sobre la posibilidad de ofrecer contenidos alejados del algorítmico “Esto seleccionamos para tí” y sostener propuestas audiovisuales federales, soberanas y que den cuenta de nuevas expresividades más allá de las lógicas de mercado.

Read More

Un marco teórico propio para la televisión educativa

En la Feria del Libro de Buenos Aires se presentó el primer número impreso de Razón Plebeya, que compila 15 notas seleccionadas de la versión digital publicadas en su primer año de vida. El evento sirvió para poner el cuerpo a un proyecto editorial que intenta reponer la palabra impresa a la reflexión sobre el presente y el futuro de la televisión educativa argentina.

Read More

20 años de la Red TAL. Un sueño latinoamericano

Con el objetivo de fortalecer los canales públicos de la región, hace veinte años nació TAL, la unión de las televisoras públicas, educativas y culturales de América Latina. A dos décadas de su fundación, TAL promueve una mayor y efectiva aproximación cultural entre los países para que las y los latinoamericanos miren pantallas en las que se reconozcan y fomentar los lazos que nos unen como región.

Read More

Apostar al juego colectivo frente a la cancha inclinada

DEPORTV se propuso contrarrestar la lógica mercantilista que predomina en los canales deportivos. Su historia se inscribe en una larga tradición de lucha de los medios públicos que, políticos por definición, apuntan a construir un nuevo espacio para el deporte, la cultura y la educación. Una irrupción cultural que proyecta la mirada pública del deporte como engranaje cultural.

Read More

Una pelota y un poco de imaginación

Con El Mundial y yo, la serie documental coproducida entre 17 canales de más de seis países de Latinoamérica y coordinada por Red TAL, la identidad de la región se piensa también desde el juego en el que niñas y niños de toda la región siguen proyectando sueños e imaginación.

Read More

DEPORTV + 10

Un aniversario especial para la señal, más allá del número redondo. Una política audiovisual de los medios públicos para mostrar y desarrollar el deporte social. El sueño de acompañar a las y los deportistas del país desde el club de barrio hasta los estadios más importantes de sus carreras profesionales.

Read More

Medios Públicos educativos: el futuro que estamos construyendo

Debatir sobre medios públicos de modo masivo, y no solo de forma académica, ha sido un fenómeno mucho más reciente de lo que se presupone. Desde el advenimiento de la democracia, han sido pocos los espacios donde esas discusiones tuvieron lugar. En 2009, cuando se sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, esta situación se modificó sustancialmente: las luchas se masificaron y pasaron a formar parte de una nueva construcción de estatalidad.

Read More

Los favoritos de la “generación Pakapaka”

En doce años de existencia, Pakapaka acompañó con sus contenidos a millones de chicos y de chicas que ahora comienzan a dejar la infancia y se preparan para vivir una adolescencia inclusiva y libre. Guiada por la curiosidad por conocer sus recuerdos favoritos asociados a la señal, Inés Hayes entrevistó a algunos de ellos.

Read More

Contenidos en el laberinto

¿Hace falta una plataforma nacional de contenidos por streaming? Marcelo Schapces, el director de Contar, asegura que sí y en esta nota ofrece sus argumentos.

Read More