Archivo

Navegá por todo nuestro contenido

Una receta para recuperar el placer por la cocina

La receta de Listo es pollo es simple: tienta a cocinar y a comer. Nos propone una relación más auténtica con la comida y la cocina para las infancias, dejando de lado los lugares comunes que la televisión suele asignar a los alimentos sin caer en un discurso normativo. Natalia Kiako nos invita a dejar de lado las falsas dicotomías para mejorar la alimentación y a pensar la cocina, también, como un espacio de goce, juego y diversión. 

Read More

Plataformas: construir lo público desde el anti-algoritmo

Las plataformas públicas de contenidos audiovisuales conviven con los gigantes del streaming que crecen exponencialmente en abonados y oferta de producciones. Lejos de caer en la frustración ante la competencia dispar, Camila Rocha propone una mirada sobre la posibilidad de ofrecer contenidos alejados del algorítmico “Esto seleccionamos para tí” y sostener propuestas audiovisuales federales, soberanas y que den cuenta de nuevas expresividades más allá de las lógicas de mercado.

Read More

Enseñar la historia de cara a las multitudes

¿Cuál es el sentido de ser profe de Historia? A partir de 8 lecciones de Historia, Irene Cosoy propone mirar el pasado desde el presente y repensar el papel de las multitudes para abordar los procesos históricos de cara al futuro. “Hacer hablar” a las diferentes épocas y acercarse con nuevas preguntas, pero sin explicar el pasado como si fuera el presente, nos invita a repensar la disciplina, su didáctica y las satisfacciones de su enseñanza.

Read More

Un marco teórico propio para la televisión educativa

En la Feria del Libro de Buenos Aires se presentó el primer número impreso de Razón Plebeya, que compila 15 notas seleccionadas de la versión digital publicadas en su primer año de vida. El evento sirvió para poner el cuerpo a un proyecto editorial que intenta reponer la palabra impresa a la reflexión sobre el presente y el futuro de la televisión educativa argentina.

Read More

Las delegadas de Evita. Vidas plebeyas para repensar el peronismo

Mujeres de mi patria invita a indagar en la vida de una dimensión poco explorada de Eva Perón: su rol como dirigente política y armadora de una estructura territorial que ayudó a implementar el voto femenino. Julia Rosemberg, contenidista del programa explica que “No se trata de completar el álbum con las figuritas de las mujeres, sino de proponer nuevas preguntas para pensar la democracia”.

Read More

Una inteligencia que no nos sea ajena

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta cada vez más presente en nuestra vida cotidiana. La utilizamos incluso sin saberlo, influye en nuestras decisiones y modela nuestras interacciones con el mundo. Sus potencialidades son enormes para el desarrollo, al mismo tiempo que su uso plantea cuestiones éticas y sociales importantes. Discusiones presentes en Inteligencia artificial. Nada de lo humano nos es ajeno, coproducción de TEC con Canal Encuentro.

Read More

“La participación de los niños nos enseña cosas que los adultos no vemos”

Francesco Tonucci visitó PakaPaka y honró una de sus principales propuestas pedagógicas: escuchar a las infancias. Junto a representantes del Consejo de Niñas y Niños, el psicopedagogo y dibujante italiano instó a sumar sus voces para abordar los temas que los afectan. “La presencia de los niños no resuelve problemas que hemos creado nosotros, pero puede darnos otro punto de vista para sumar a las competencias que cada sector tiene”.

Read More

24 en la lista: Los responsables civiles en el banquillo

"Cuando comunicamos una agenda de derechos humanos pensamos una ética y una estética. La ética es esta construcción, pensar que también el espacio mismo de producción de una película, de un documental, es un espacio de reparación"

Read More

Cuando en el voley se empezó a acabar la dictadura

“Se va a acabar, se va a acabar, la dictadura militar” resonaba en 1982 en las marchas sindicales y en las plazas. Se escuchó con fuerza también en el estadio en el que la selección de voley forjaba una generación histórica, a la sombra del ocaso de la dictadura y la posguerra. Una historia de Vuelta al juego, de DeporTV, para pensar el deporte durante la dictadura desde las gradas.

Read More