Archivo
Navegá por todo nuestro contenido
18.04.2023
Jóvenes tramando su propia escuela
Qué mejor que aprender, ya en la infancia, que lo importante no es evitar los conflictos, sino aprender a transitarlos con diálogo. “S.O.S. Mediadores” deja algo en claro: ante un problema, el primer paso es reconocerlo.
14.04.2023
Un mapa de sueños para que no se duerman las ilusiones
Soñar es un derecho de las infancias, pero un deber para las personas adultas: es preciso soñar contra toda tiranía, dentro o fuera de nuestros cuerpos, porque la libertad que vale la pena es la libertad de soñar”. Isabelino Siede nos invita a pensar en los sueños a partir del Mapa de sueños, el micrositio realizado por PakaPaka junto a UNICEF para que las infancias sumen nuevos sueños a la democracia.
21.03.2023
20 años de la Red TAL. Un sueño latinoamericano
Con el objetivo de fortalecer los canales públicos de la región, hace veinte años nació TAL, la unión de las televisoras públicas, educativas y culturales de América Latina. A dos décadas de su fundación, TAL promueve una mayor y efectiva aproximación cultural entre los países para que las y los latinoamericanos miren pantallas en las que se reconozcan y fomentar los lazos que nos unen como región.
06.03.2023
Entrevista a Gabriel Brener: escuela y democracia
“Hoy la cultura escolar tiene que repensarse en su relación con otras culturas: las culturas infantiles y juveniles, populares y mediáticas”. Frente al inicio de clases, Gabriel Brener reflexiona sobre la posibilidad de problematizar la manera en la que los nuevos –y viejos- productos mediáticos ingresan al aula y, más en general, la convivencia en el espacio escolar.
03.03.2023
Apostar al juego colectivo frente a la cancha inclinada
DEPORTV se propuso contrarrestar la lógica mercantilista que predomina en los canales deportivos. Su historia se inscribe en una larga tradición de lucha de los medios públicos que, políticos por definición, apuntan a construir un nuevo espacio para el deporte, la cultura y la educación. Una irrupción cultural que proyecta la mirada pública del deporte como engranaje cultural.
02.03.2023
Una pelota y un poco de imaginación
Con El Mundial y yo, la serie documental coproducida entre 17 canales de más de seis países de Latinoamérica y coordinada por Red TAL, la identidad de la región se piensa también desde el juego en el que niñas y niños de toda la región siguen proyectando sueños e imaginación.
01.03.2023
DEPORTV + 10
Un aniversario especial para la señal, más allá del número redondo. Una política audiovisual de los medios públicos para mostrar y desarrollar el deporte social. El sueño de acompañar a las y los deportistas del país desde el club de barrio hasta los estadios más importantes de sus carreras profesionales.
28.02.2023
Alentando a Bangladesh
A 16.000 kilómetros de Buenos Aires, banderas celestes y blancas cubren las ciudades de Bangladesh apoyando a la selección. Del amor por Diego, como símbolo del héroe contra el imperialismo inglés que los oprimió por décadas, hasta la pasión por Messi, un producto del fútbol global que conectó historias nacionales y familiares. Como parte de la cobertura mundialista de DEPORTV, Mundo Leo estuvo presente acompañando desde Dhaka a una multitud que celebró con Messi, por Diego y acercó a dos pueblos que tienen en común más de lo que creían.
28.02.2023
Verano en cortos
Con Verano en cortos, Encuentro seleccionó 13 particulares miradas sobre el calor, en tanto dimensión sensitiva para pensar las diferentes, diversas y desiguales formas de habitar esta particular estación del año. El metraje corto como estrategia narrativa audiovisual potente para la pedagogía de los procesos sociales.