logo
  • Inicio
  • Editorial
  • Archivo
    • 15 años
    • Apuntes
    • Entrevistas
    • Escenas
    • Medios
    • Mil Palabras
    • Rescates
  • Acerca de
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Buscar
Archivo de Categoría

Apuntes

Distintas plumas ofrecen distintas miradas sobre la infinidad de temas que tocan nuestra señales

25.04.2023


Francesco Tonucci en PakaPaka

“La participación de los niños nos enseña cosas que los adultos no vemos”

Francesco Tonucci visitó PakaPaka y honró una de sus principales propuestas pedagógicas: escuchar a las infancias. Junto a representantes del Consejo de Niñas y Niños, el psicopedagogo y dibujante italiano instó a sumar sus voces para abordar los temas que los afectan. “La presencia de los niños no resuelve problemas que hemos creado nosotros, pero puede darnos otro punto de vista para sumar a las competencias que cada sector tiene”.

Foto del avatarPor Razón Plebeya

Leer

18.04.2023


TRAMAR ESCUELA: POLÍTICA EDUCATIVA PARTICIPATIVA

Jóvenes tramando su propia escuela

Qué mejor que aprender, ya en la infancia, que lo importante no es evitar los conflictos, sino aprender a transitarlos con diálogo. “S.O.S. Mediadores” deja algo en claro: ante un problema, el primer paso es reconocerlo.

Foto del avatarPor Marcela Martínez

Leer

14.04.2023


Un mapa de sueños para que no se duerman las ilusiones

Un mapa de sueños para que no se duerman las ilusiones

Soñar es un derecho de las infancias, pero un deber para las personas adultas: es preciso soñar contra toda tiranía, dentro o fuera de nuestros cuerpos, porque la libertad que vale la pena es la libertad de soñar”. Isabelino Siede nos invita a pensar en los sueños a partir del Mapa de sueños, el micrositio realizado por PakaPaka junto a UNICEF para que las infancias sumen nuevos sueños a la democracia.

Foto del avatarPor Isabelino Siede

Leer

28.02.2023


Verano en cortos

Alentando a Bangladesh

A 16.000 kilómetros de Buenos Aires, banderas celestes y blancas cubren las ciudades de Bangladesh apoyando a la selección. Del amor por Diego, como símbolo del héroe contra el imperialismo inglés que los oprimió por décadas, hasta la pasión por Messi, un producto del fútbol global que conectó historias nacionales y familiares. Como parte de la cobertura mundialista de DEPORTV, Mundo Leo estuvo presente acompañando desde Dhaka a una multitud que celebró con Messi, por Diego y acercó a dos pueblos que tienen en común más de lo que creían.

Foto del avatarPor Fernando Duclós

Leer

19.10.2022


DEPORTE E INCLUSIÓN 

La historia de los Juegos Evita

Nacieron para sacar a los pibes de la calle y satisfacer una necesidad sanitaria básica. Crecieron hasta transformarse en la principal competencia deportiva de Argentina, cuna de grandísimos exponentes. Repasamos la historia de “los Evita”, un clásico de la agenda deportiva argentina.

Foto del avatarPor Carlos Arasaki

Leer

14.10.2022


NO FICCIÓN, POR CANAL ENCUENTRO

Dar cuenta del mundo: apuntes sobre el documental

En consonancia con la séptima temporada del ciclo No ficción que por estos días está emitiendo Canal Encuentro, Griselda Soriano indaga en algunas cuestiones clave que plantea el documental.

Foto del avatarPor Griselda Soriano

Leer

25.08.2022


TORNEO DE FÚTBOL FEMENINO EN DEPORTV

Inventar Pakapaka Pregunta

Un grupo de cuatro chicos y chicas, diferente en cada episodio, entrevista a distintas figuras públicas: la Madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, la médica Sol Despeinada y la futbolista trans Mara Gómez, entre otros y otras.

Foto del avatarPor Malena Fainsod

Leer

24.08.2022


“S.O.S: MEDIADORES”

Desbordar las paredes del aula: la ESI en pantalla

Este año, tanto Pakapaka como Encuentro estrenaron series basadas en los contenidos de la Ley de Educación Sexual Integral. A propósito de ambos programas, la especialista en ESI Magdalena Rohatsch repasa el recorrido de la Ley y analiza sus implicancias en el presente, que trasciende el espacio de la escuela.

Foto del avatarPor Magdalena Rohatsch

Leer

12.07.2022


NOSOTRAS CONTAMOS

Las chicas, en primer plano

Mediante afiches, grabaciones tomadas en Tecnópolis y a través de las redes sociales, cientos de chicas de toda la Argentina se sumaron a esta iniciativa de Pakapaka y la SENAF que las invitaba a contar sus sueños, ideas, preferencias y puntos de vista.

Foto del avatarPor Mariana Carbajal

Leer

  • 1
  • 2

Archivo


Acerca de la revista


Contenidos Públicos S.E


Contactanos

Razón Plebeya es un espacio de divulgación y reflexión, orgullosamente público. Como tal, busca dialogar con la escuela, con la academia, con las audiencias de Canal Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Cont.ar.

Encuentro


Pakapaka


DeporTV


Contar

Privacy Preference Center

Privacy Preferences