Distintas plumas ofrecen distintas miradas sobre la infinidad de temas que tocan nuestra señales
11.07.2022
Trans cuenta historias de vida de chicos, chicas, adolescentes y personas trans de la Argentina. “¿Qué implica ser una niñez trans hoy en un jardín o primaria? ¿Y en un club de artes marciales? ¿Qué importancia tiene el registro identitario en el documento?”, se pregunta la autora de esta nota.
Por Michelle Arturi
Leer
31.05.2022
Si bien es el deporte más practicado del mundo, el futsal tardó en ser visto como una actividad profesional a la que vale la pena dar seguimiento. Desde julio de 2021, DEPORTV transmite de forma regular los partidos de la liga argentina. En esta nota, Diego Provenzano repasa su historia y algunas claves para adentrarse en su universo fascinante.
Por Diego Provenzano
05.04.2022
¿Cómo se enseña hoy Malvinas en la escuela? A partir de una carta, de un poema y de un libro, Matías Farías –profesor en Filosofía e integrante del programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación– reflexiona sobre los discursos que la escuela forjó para pensar y enseñar la Guerra y el vínculo entre argentinos e ingleses.
Por Matías Farías
01.04.2022
El 1º de mayo de 1982 –en plena guerra por las Malvinas– las selecciones de hockey sobre patines de Argentina e Inglaterra se enfrentaron en el marco del Mundial que se estaba disputando en Portugal. Juan José Panno fue a cubrir ese partido, y todavía recuerda lo que se jugó ese día más allá del partido.
Por Juan José Panno
24.02.2022
El fútbol de mujeres existe hace más de cien años, pero comenzó a hacerse visible hace muchos menos. El año pasado, DeporTV transmitió el torneo femenino completo por primera vez en la historia argentina. La televisación es, para las deportistas, un hecho que aporta a la profesionalización: desde el año pasado, las familias pueden seguir los partidos en vivo, los clubes del exterior pueden fichar jugadoras, y el registro permite analizar las propias jugadas y las de las rivales.
Por Romina Sacher