Voces que valen la pena escuchar
25.04.2023
"Cuando comunicamos una agenda de derechos humanos pensamos una ética y una estética. La ética es esta construcción, pensar que también el espacio mismo de producción de una película, de un documental, es un espacio de reparación"
Por Razón Plebeya
Leer
06.03.2023
“Hoy la cultura escolar tiene que repensarse en su relación con otras culturas: las culturas infantiles y juveniles, populares y mediáticas”. Frente al inicio de clases, Gabriel Brener reflexiona sobre la posibilidad de problematizar la manera en la que los nuevos –y viejos- productos mediáticos ingresan al aula y, más en general, la convivencia en el espacio escolar.
07.12.2022
De las redes a la televisión: entrevista al equipo detrás de The Walking Conurban, que acaba de recalar en el mundo audiovisual con Universo Conurbano, un programa con la conducción de Pedro Saborido, por Canal Encuentro.
Por Natalia Laube
19.08.2022
Hay quienes lo conocen solamente por haberlo visto en cine, teatro y televisión. Pero Carlos Santamaría es, además de actor, un locutor que ha trabajado en varias publicidades y, desde la fundación de Encuentro, anuncia desde las tandas todo lo que está pasando y pasará en el canal. En esta entrevista cuenta cómo llegó al proyecto y repasa la construcción de su vínculo con la señal.
Por Javiera Pérez Salerno
12.07.2022
Nacido para visibilizar y reivindicar las pieles y las caras que históricamente fueron marginadas –incluso dentro de los ambientes progresistas–, el colectivo Identidad Marrón participa de charlas y acciones a través de un gran abanico de espacios y lenguajes que, con el estreno de “Marrón. Antirracismo en tiempo presente”, sumó a la televisión pública educativa como plataforma.
24.03.2022
En el marco de su aniversario número 15, Canal Encuentro lanzó “Nos vemos en Encuentro”, un programa que recoge los testimonios de algunas personalidades clave para la historia de la señal. Como casi siempre sucede en televisión, de esas charlas valiosas se usaron solamente unos minutos. A 46 años del inicio de la dictadura cívico-militar que instauró el terrorismo de estado en Argentina, compartimos una versión extendida de la entrevista a Hebe de Bonafini