Diversas miradas sobre nuestras producciones
28.02.2023
Con Verano en cortos, Encuentro seleccionó 13 particulares miradas sobre el calor, en tanto dimensión sensitiva para pensar las diferentes, diversas y desiguales formas de habitar esta particular estación del año. El metraje corto como estrategia narrativa audiovisual potente para la pedagogía de los procesos sociales.
Por Bernabé Demozzi
Read More
13.12.2022
Impulsada por la serie A big shtetl, uno de los éxitos de esta temporada de Canal Encuentro, la periodista y escritora Tali Goldman se pregunta por su propio vínculo con el judaísmo. Mucho más que en los barrios de Buenos Aires, para ella la cuestión de la identidad puede rastrearse en el diálogo que establece con varios de sus autores favoritos.
Por Tali Goldman
06.12.2022
En consonancia con la transmisión del Mundial, Deportv acaba de estrenar la décima temporada ininterrumpida de Mundo Leo, el primer programa de TV en la historia argentina dedicado íntegramente a acompañar las andanzas de un futbolista.
Por Carlos Arasaki
22.10.2022
Inspirada en la quinta temporada de Mentira la verdad, en la que Darío Sztajnszrajber comparte pantalla con el Ballet Folklórico Nacional, Carla Llopis reflexiona sobre la noción de cuerpo desde la filosofía.
Por Carla Llopis
11.07.2022
Ocho problemáticas invisibles componen la matriz narrativa de esta serie de Deportv que, con la conducción de Iván Noble, describe el racismo y la xenofobia, el antisemitismo, la homofobia, la discriminación a las discapacidades, los asuntos pendientes en materia de género y diversidad.
Por Gustavo Veiga
31.05.2022
A propósito del estreno de Los 90. La década que amamos odiar, Lorena Álvarez repasa algunos hitos públicos y privados de esa época. “No fuimos épicos”, dice, “nos las arreglamos para sobrevivir”.
Por Lorena Álvarez
06.05.2022
El deportivo sigue siendo un campo heteronormado y binario. En Orgullo +, la nueva serie de micros de DEPORTV, ocho deportistas argentinos de alto rendimiento comparten anécdotas de sus vidas para sacudir algunas ideas preestablecidas que siguen dominando los campos de juego.
Por Anuka Fernández Fuks
25.03.2022
Qué mejor que aprender, ya en la infancia, que lo importante no es evitar los conflictos, sino aprender a transitarlos con diálogo. “S.O.S. Mediadores” deja algo en claro: ante un problema, el primer paso es reconocerlo.
Por Razón Plebeya
01.03.2022
El mediometraje que Lucrecia Martel filmó para la plataforma Cont.ar durante “el año que asoló la peste” y que este año viajó al Festival de Cine de Berlín, logra que la imagen y el sonido se confabulen para que pueda aparecer en ámbitos cotidianos, entre lo doméstico, tanto el prodigio como el misterio, lo impensable como el mito, el accidente como el milagro.
Por Diego Trerotola